ORLANDO CANSECO. Para MH RADIO. 2 de febrero de 2015. El pasado jueves 29 de enero, inició uno de los eventos más interesantes y desconocidos de la música: Improvisanta, un espacio que da lugar a la improvisación libre emparentado con el jazz y organizado por el baterista Gibran Andrade.
Desde el año pasado, el esfuerzo de este baterista por mostrar el trabajo cotidiano de improvisación de jóvenes músicos, sigue en pie y en esta ocasión nos presentó dos actos nuevos: uno de improvisación y otro de música original.
El acto I estuvo a cargo del ensamble integrado por Arthur Henry Fork en la guitarra, por Alexander Bruck en la viola, por Abdiel Rodríguez en el sax tenor y por el propio Gibran Andrade en la batería, todos ellos grandes músicos. Por ejemplo, Arthur y Alexandre, ya habían tocado juntos en el ensamble ‘La Orquesta Silenciosa’ con una onda más contemporánea.
Su set estuvo compuesto por dos largas improvisaciones acústicas, mezcladas con procesos electrónicos llevadas a cabo por Arthur en la guitarra eléctrica. Silencios recurrentes, ritmos cambiantes fueron parte de esta improvisación.
Por su parte, el acto II estuvo a cargo del joven y nuevo grupo Ficus Trío que a partir de música original, va estructurando improvisaciones que están muy cercanas a la música contemporánea y el jazz. Este trío está formado por Daniel Paz en el clarinete bajo, Rodo Ocampo en la batería y por Víctor Antonio en la guitarra eléctrica.
Con apenas una decena de personas, Improvisanta es otra de las escenas que se llevan a cabo en lugares como Capitán Gallo, foro abierto a todo tipo de expresión cultural, donde la música es parte fundamental de su propuesta.
Improvisanta no es arte sonoro sino música, y esperamos con ansiedad más eventos como este a lo largo del 2015.
- Alexander Bruck
- Gibrán Andrade
- En Capitán Gallo
- Abdiel Rodríguez
- Arthur Henry Fork
- FICUS TRIO/Víctor Antonio
- FICUS TRÍO/Daniel PAz y Víctor Antonio
- FICUS TRIO/Víctor Antonio
- FICUS TRIO/Rodo Ocampo