ORLANDO CANSECO. Para MH RADIO. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 28 de diciembre de 2016. Mi aventura musical por los Altos de Chiapas comenzó documentando a Lumaltok, un power trío que se define como “psicodelic”, por sus influencias musicales; el “pox”, porque es la bebida de los dioses y de toda la región de los altos de Chiapas; y el ”blues”, porque ha sido su base musical.
Lumaltok era un cuarteto, sin embargo, uno de sus integrantes salió del grupo, y ahora es un poderoso trío que se está reestructurando musicalmente. Oírlos en directo es un verdadero alucine. A Lumaltock lo topé en “El Paliacate”, un foro cultural que conocí la noche anterior gracias a mi amigo Edgar Ruiz, un joven sociólogo interesado en abrir redes para grupos de música que canten en lengua indígena.
El Paliacate tiene mucha influencia zapatista y es unos de los lugares en el que puedes escuchar buenas propuestas, como al grupo Aztral Folk que tiene una música loquísima y bastante buena; y que escuchamos una noche antes. El lugar me agradó y fue que supe que Lumaltok estaría ahí. Imaginen mi emoción y ansiedad al saber esto.
La sesión estuvo buena. Como toda banda subterránea, a pesar de los apoyos que alguna vez tuvo de instituciones de cultura, no dejan de ser sencillos y de cargar ellos mismos sus instrumentos, de colocarlos en el escenario y preocuparse por su sonido. También tuvimos la grata sorpresa de escuchar a Manik B, oriundo de Chiapas que ofreción una buena sesión de dub y hip hop.
Gracias a esta noche, pudimos entrevistar a Lumaltok rápidamente para En Corto, del cual le dejamos el video.
- LUMALTOK
- LUMALTOK
- LUMALTOK